Todos los días vemos perros y gatos callejeros, algunos en estado desesperante y otros no tanto. Sin embargo,
todos tienen en común el drama del abandono, el maltrato y la indiferencia social.
La proliferación de Internet y las redes social está logrando que de a poco se arme un movimiento proteccionista cada vez más fuerte. Esto día a dia permite promover y estimular el involucramiento de las personas en la lucha de los animales sin techo, ya sea desde el voluntariado hasta en la difusión de casos y adopciones.
Sin embargo aun queda mucho por hacer. Si bien somos muchos los refugios que día a día trabajamos incansablemente para darles una segunda oportunidad a estos animales, la mayoría somos organizaciones no gubernamentales que no contamos con otro apoyo que no sea el de nuestros voluntarios.
Es de esta forma que hay veces que se vuelve prácticamente imposible recibir a cada uno de los animales que necesitan ayuda. Hay que ser concientes que cada animalito conlleva un tratamiento, cuidados, vacunas entre tantas otras cosas para ponerlos sanos y fuertes y puedan ser reinsertados en la sociedad.
El cambio, entonces, empieza por vos: comprometete y no dependas de los refugios de mascotas.Si encontrás un perro o gato abandonado, no sigas de largo: si está lastimado, llevalo a un veterinario. Brindale refugio u hogar de tránsito hasta que pueda ser adoptado. Puede ser tu casa o podés pagar un pensionado.
Otra de las formas de difundir es contactate con los negocios de tu barrio para publicar carteles del animalito en cuestión. También podés difundilo en Facebook, Twitter y Red Mascotera.Pedile a tus amigos que te ayuden a viralizar esta información en redes sociales, el boca en boca y cadenas de mails.
No sigas de largo: salvá una vida. No olvides que la suma de individualidades promueve la acción colectiva...y de esta forma estaremos más cerca del cambio.
*Foto: Rodolfo es uno de nuestros cachorrones en adopción, el cual espera con ansias esa segunda oportunidad.