Muchas veces
somos testigos o conocemos de algún hecho sobre maltrato animal y no
sabemos cómo actuar. A continuación les mostramos el procedimiento para
realizar una denuncia en forma correcta.
El maltrato animal es un delito penado por el Código Penal (Ley 14.346 - Protección de los Animales) y puede ser denunciado por cualquier persona mayor de 18 años. El trámite para realizar una denuncia es gratuito y es un derecho cívico.
Procedimiento para concretar una denuncia en Capital Federal, en la Provincia de Buenos Aires y en el interior del país.
El maltrato animal es un delito penado por el Código Penal (Ley 14.346 - Protección de los Animales) y puede ser denunciado por cualquier persona mayor de 18 años. El trámite para realizar una denuncia es gratuito y es un derecho cívico.
Procedimiento para concretar una denuncia en Capital Federal, en la Provincia de Buenos Aires y en el interior del país.
Las denuncias son personales por ende debe efectuarlas la persona que presenció el acto o que tiene información sobre el hecho.
El
denunciante debe ser mayor de edad (18 años) y acreditar su identidad
con Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica.
Si es extranjero y no posee DNI, por medio de su Cédula de Identidad.
La
denuncia puede realizarse por escrito o en forma oral, en este caso el
Oficial o Funcionario Público que la reciba deberá entregarle al
denunciante una copia de la denuncia formulada.
Si el hecho ocurrió en Capital Federal la denuncia puede efectuarse en:
Si el hecho ocurrió en Capital Federal la denuncia puede efectuarse en:
Unidades
de Orientación y Denuncia: desde diciembre de 2007 en la ciudad
Autónoma de Buenos Aires se encuentran habilitadas las Unidades de
Orientación y Denuncia. En las mismas se pueden efectuar denuncias sobre
maltrato y/o abandono animal. No trabajan zonalmente, motivo por el
cual la denuncia puede realizarse en cualquiera de las unidades. Ellos
elevan el caso a la fiscalía correspondiente en un plazo de 24 hs.
Para mayor información:
Unidades de Orientación y Denuncia: Combate de los Pozos 155 “PB”. De 09.00 hs a 20.00 hs. Tel/fax: (011) 4011-1400.
Si el hecho ocurrió en La Provincia de Buenos Aires:
Para mayor información:
Unidades de Orientación y Denuncia: Combate de los Pozos 155 “PB”. De 09.00 hs a 20.00 hs. Tel/fax: (011) 4011-1400.
Si el hecho ocurrió en La Provincia de Buenos Aires:
Comisaría o UFI (Unidad Fiscal de Instrucción) correspondiente al lugar en dónde ocurrió el hecho.
Es OBLIGACIÓN del Funcionario Público (en caso de la UFI) y del Oficial de Ley (en caso de una Comisaría) tomar la denuncia. La ley 14.346 de Protección de los Animales es una Ley Penal. También es obligación del ciudadano denunciar cualquier hecho que viole una ley.
Muy importante: no acceder a realizar una “EXPOSICIÓN CIVIL”, la denuncia debe ser PENAL.
Es
fundamental describir los hechos, el lugar y el tiempo en el que
ocurren o han ocurrido. Si se lo conoce, también dar el nombre, apodo,
señas y/o domicilio del responsable de dicho hecho y cualquier otro dato
que se considere importante. Tomar fotografías y filmar pueden
facilitar la investigación. Es OBLIGACIÓN del Funcionario Público (en caso de la UFI) y del Oficial de Ley (en caso de una Comisaría) tomar la denuncia. La ley 14.346 de Protección de los Animales es una Ley Penal. También es obligación del ciudadano denunciar cualquier hecho que viole una ley.
Muy importante: no acceder a realizar una “EXPOSICIÓN CIVIL”, la denuncia debe ser PENAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
no se permiten palabras fuera de contexto