La semana pasada se dio a conocer una encuesta en la cual se daba cuenta que Argentina es el país con mayor índice de animales domésticos de Latinoamérica.
Allí se informó que 8 de cada 10 hogares tiene al menos un perro o un gato, los cuales en gran parte de los casos son considerados como miembros de la familia e incluso “hijos“.
Los perros siguen siendo la mascota preferida en el país, confirmando que en 1 de cada 3 hogares se puede encontrar al menos un amigo canino, siendo Mendoza la ciudad con mayor penetración (alrededor del 69%).
Los perros son elegidos por su fidelidad y compañía en su mayoría por familias constituidas, mientras que los gatos arrasan en el segmento joven, ya sean que estén solos o viviendo en pareja.
Los sectores de nivel socioecónomico alto prefieren los perros de raza que hayan sido comprados, siendo el Cocker, el Golden Retriever, el Caniche y el Ovejero Alemán las razas preferidas.
A pesar de esto, la encuesta arrojó un dato alentador: alrededor del 65% de los perros que hoy tienen un hogar fueron adoptados o rescatados en situación de emergencia. Sin embargo, sólo el 14% ha sido esterilizado.
El caso de los gatos es diferente: 9 de cada 10 gatos que encuentran un hogar han sido adoptados o rescatados, estando casi el 50% esterilizados.
Desde la Protectora Sarmiento celebramos que Argentina sea el país más bichero de la región así como también que el índice de animales adoptados supere el 50% de los casos. Sin embargo, creemos que es necesario seguir impulsando la castración de perros y gatos de ambos géneros para evitar el aumento de crías no deseadas, muchas de las cuales nunca encontrarán un hogar.
*Sharon, una de nuestras gatitas en adopción, es la modelo del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
no se permiten palabras fuera de contexto